top of page

DISCOVERING THE DARK SIDE

El tema de inspiración es la llegada a la luna en el año 1969 por el Apolo XI, misión lanzada por la NASA. 

Siempre se ha buscado satisfacer la curiosidad del ser humano, la necesidad de conocer lo oculto, lo desconocido. Lo que ha movido la investigación sobre el espacio, las misiones llevadas a cabo y el avance en este sector ha sido la ambición por descubrir.  Querer explorar, llegar a lugares a los que nunca antes se había llegado. El concepto del proyecto versa sobre la cara oculta de la luna: representa lo desconocido. Esta cara oculta es la superficie del satélite que nunca somos capaces de ver desde la Tierra. 

Por otra parte, la cara oculta de la luna también es conocida como “el lado oscuro”. Erróneamente denominado, este término no se refiere a que este hemisferio esté sumido en la oscuridad (ya que incide la misma cantidad de luz que en el otro hemisferio), sino que se ha llamado así por el misterio que suponía, ya que no se conocía que había en ese lado de la luna hasta que se fotografió. Este misterio, lo oculto, crea un contraste entre la cara visible y la cara no visible. Por ello, el concepto se basa en la dualidad, enlazado con esos principios que mueven al hombre como el descubrir y la curiosidad. 

Las prendas confeccionadas formaron parte del desfile realizado por ESNE con la temática de la llegada del hombre a la luna hace ya 50 años.

FIGURINES Y MOODBOARDS

FICHAS TÉCNICAS

© 2022 por Lidia Díez Martín

  • Facebook - círculo blanco
  • LinkedIn - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page